Corte admite controversia por caso Banamex
El ministro Juan Silva Meza dio un plazo de 30 días hábiles a la Secretaría de Hacienda (SHCP), Banco de México (Banxico), Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y Presidencia de la República para responder la controversia
El recurso lo presentó la semana pasada el presidente del Senado, el perredista Carlos Navarrete, y en ella el Legislativo reclama al Ejecutivo federal tres hechos
El primer acto reclamado es el oficio 102-B-152, del 21 de septiembre, en el que el subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner, da respuesta a un punto de acuerdo del Senado del 26 de marzo de 2009 y en el que el funcionario reconoce como oficial un comunicado de prensa de la SHCP
El Senado también impugna el comunicado 012/2009, del 19 de marzo de 2009, así como 30 artículos de la Ley de Instituciones de Crédito, la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, la Ley de la CNBV y la Ley del Banxico
Los legisladores sostienen que la SHCP se excedió en sus facultades, al interpretar la ley y permitir que gobiernos extranjeros tengan participación accionaria en bancos que operan en territorio nacional, como es el caso de Banamex
De hecho, piden a los ministros reponer el orden constitucional, al sostener que la situación vigente viola también diez artículos de la Carta Magna
Así, el Senado pide "ordenar a los demandados que inicien de inmediato el trámite legal para que las acciones representativas de capital social que poseen los gobiernos o empresas gubernamentales extranjeras correspondientes sean transmitidas a quien por derecho correspondan, luego de las operaciones legales necesarias para su adquisición"
El ministro Silva Meza señaló a la Cámara de Diputados como tercero interesado en el litigio y también le dio un plazo de 30 días hábiles para que exponga lo que a su derecho convenga
Notificó asimismo a la PGR de su acuerdo de recepción de la controversia para que también exponga lo que a sus intereses convenga