Detienen a 3 policías de León: los acusan de proteger a La Familia
LEON, Gto , 27 de agosto (apro)- El secretario de Seguridad Pública de esta ciudad, Alvar Cabeza de Vaca, informó hy que tres elementos de esa corporación fueron detenidos por brindar protección y dar información sobre operativos al jefe de La Familia Michoacana en esta plaza
Se trata de Martín Navarro Martínez, policía del turno A, quien ingresó a la policía en diciembre de 1990; el suboficial Juan Carlos Ortega Torres, que se dio de alta en 1995, y el policía raso Francisco Nicolás Alvarado García, quien está adscrito a la corporación desde hace seis años
En conferencia de prensa, el funcionario policiaco reveló que los nombres de esos elementos estaban registrados en el teléfono celular que portaba al momento de su detención Manuel Alejandro Sotelo, El Barucho, sobrino de La Tuta
Añadió que los agentes fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) y el Ministerio Público federal
Cabeza de Vaca afirmó que hay "cero tolerancia a acciones individuales de corrupción por parte de los elementos"
Los tres policías detenidos habían pasado las pruebas de control de confianza que se aplican desde 2007 en esa corporación
El funcionario dijo que, de los resultados de la investigación, "se determinó que sólo son estos tres elementos" los que colaboraban con integrantes de La Familia Michoacana
Señaló que los tres policías recibían un pago mensual ?no precisó el monto-- para informar a El Barucho sobre los operativos de seguridad que realizaba la Secretaría de Seguridad, o los que se efectuaban en coordinación con otras instancias, como la Policía Federal Preventiva (FFP) y el Ejército
Por su parte, el procurador de Justicia del estado, Carlos Zamarripa dijo que la investigación está abierta y afirmó que cualquier funcionario o miembro de alguna corporación que esté involucrado con el crimen organizado, es "considerado como si fuera integrante de ese grupo criminal"
"Yo no meto las manos al fuego por nadie", señaló Zamarripa cuando se le preguntó si habría otros agentes de la Policía Ministerial o del Ministerio Público que estén o hayan colaborado con ese cártel
Se trata de Martín Navarro Martínez, policía del turno A, quien ingresó a la policía en diciembre de 1990; el suboficial Juan Carlos Ortega Torres, que se dio de alta en 1995, y el policía raso Francisco Nicolás Alvarado García, quien está adscrito a la corporación desde hace seis años
En conferencia de prensa, el funcionario policiaco reveló que los nombres de esos elementos estaban registrados en el teléfono celular que portaba al momento de su detención Manuel Alejandro Sotelo, El Barucho, sobrino de La Tuta
Añadió que los agentes fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) y el Ministerio Público federal
Cabeza de Vaca afirmó que hay "cero tolerancia a acciones individuales de corrupción por parte de los elementos"
Los tres policías detenidos habían pasado las pruebas de control de confianza que se aplican desde 2007 en esa corporación
El funcionario dijo que, de los resultados de la investigación, "se determinó que sólo son estos tres elementos" los que colaboraban con integrantes de La Familia Michoacana
Señaló que los tres policías recibían un pago mensual ?no precisó el monto-- para informar a El Barucho sobre los operativos de seguridad que realizaba la Secretaría de Seguridad, o los que se efectuaban en coordinación con otras instancias, como la Policía Federal Preventiva (FFP) y el Ejército
Por su parte, el procurador de Justicia del estado, Carlos Zamarripa dijo que la investigación está abierta y afirmó que cualquier funcionario o miembro de alguna corporación que esté involucrado con el crimen organizado, es "considerado como si fuera integrante de ese grupo criminal"
"Yo no meto las manos al fuego por nadie", señaló Zamarripa cuando se le preguntó si habría otros agentes de la Policía Ministerial o del Ministerio Público que estén o hayan colaborado con ese cártel