Galería 280116 13 fotos 13 fotos 13 fotos 13 fotos 13 fotos 13 fotos 13 fotos 13 fotos 13 fotos 13 fotos 13 fotos 13 fotos 13 fotos Nacional Por La Redacción jueves, 28 de enero de 2016 [gallery type="rectangular" ids="428063,428062,428061,428060,428059,428058"] [gallery type="rectangular" ids="427976,427975,427974,427973,427972,427971,427970"]
Si bien el contrato por 309 millones 600 mil dólares para la compra de vacunas puede consultarse en Companet, es imposible conocer detalles, como la cantidad de vacunas compradas, pues no existe un enlace que lleve a más datos relevantes del contrato. AstraZeneca vende vacunas a México por 309 millones de dólares
Las entregas de Pfizer se normalizarán a partir de la tercera semana de febrero. En tanto, la de AstraZeneca ya está autorizada y la sustancia activa será envasada en México; la aprobación de la china CanSino es prácticamente segura y la rusa Sputnik V sigue a la espera de aprobación. Agenda de vacunación enero-marzo se mantiene pese a reducción de Pfizer: Ebrard
Carlos Antonio Rius Alonso, académico de la UNAM, explica sobre los peligros de ingerir esta sustancia para el tratamiento de enfermedades y sugiere "no utilizar medicinas milagrosas". El dióxido de cloro es tóxico, alerta experto de la UNAM