Ebrard pide a EU frenar tráfico de armas a cambio de esfuerzos anticrimen de México
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El canciller Marcelo Ebrard Casaubón indicó que la relación con Estados Unidos este año se centrará en determinar "qué va a poner Estados Unidos como esfuerzo correlativo a lo que México hace todos los días" en su combate contra los grupos de la delincuencia organizada.
"Vamos a recibir la próxima semana al procurador de Estados Unidos(William Barr). Asumimos que en México se tiene que aplicar la ley, no es un tema que negociar. La delincuencia organizada está fuera de la ley", declaró el canciller.Detalló que, a cambio de sus esfuerzos, el gobierno mexicano solicita a Washington que frene el tráfico de armas de Estados Unidos y comparta los recursos incautados a los criminales. Ebrard dijo lo anterior ante el cuerpo diplomático, convocado en la Cancillería para la XXI Reunión de Embajadores y Cónsules, el evento en el que el gobierno federal dicta la línea a sus representantes en el exterior. Ahí el canciller refrendó que, el año entrante, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador actuará hacia afuera viendo hacia dentro, como lo ha hecho en su primer año: "la base de la política exterior es la política interior", dijo. Tan es así, que ante el panorama internacional "difícil" que se dibuja este año, Ebrard resaltó dos motivos de "confianza" para México, ambos relacionados con la política interna: el "sistema democrático" mexicano, y un gobierno con "mucha popularidad".
"Con estos dos elementos tenemos la mayor parte del sustento y fundamento de la política exterior", aseveró.