Aprueban en Colima el gasto electoral 2006
* Cerca de 51 5 millones para renovar diputaciones y diez alcaldÃas
Colima, Col, 21 de octubre (apro)- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó hoy por unanimidad un proyecto presupuestal de 51 millones 500 mil pesos para el ejercicio de 2006, año en que se realizarán, en el ámbito estatal, elecciones de diputados locales y se renovarán las diez alcaldÃas
La propuesta fue presentada durante la cuarta sesión extraordinaria por el presidente del organismo, Mario Hernández Briceño, quien explicó que ese monto económico incluye gastos de servicios personales, financiamiento a partidos polÃticos, materiales y suministros, asà como un convenio con el Instituto Federal Electoral (IFE), pues se trata de comicios concurrentes
Indicó que para la realización de sus campañas polÃticas, asà como para sus actividades de educación, capacitación, investigación socioeconómica y polÃtica, además de sus tareas editoriales, los partidos recibirán una cifra global de 17 millones 118 mil 277 pesos, cifra equivalente a 3324% del presupuesto
En relación con el convenio con el IFE, Hernández Briceño señaló que éste incluye la utilización del padrón electoral único, de las listas nominales y de la credencial para votar con fotografÃa; asà mismo, previa autorización del Consejo General, para utilizar las mismas casillas, mesas directivas y representantes que funcionen en el proceso federal lo que, según estimaciones, implicará una erogación del orden de los 3 millones de pesos, que representa 583% del presupuesto mencionado
El rubro de servicios personales es el que absorberá el mayor porcentaje del presupuesto del organismo electoral, pues se prevé una partida del orden de 20 millones 565 mil 371 pesos, que representa 3993% del total
Asà mismo, en el capÃtulo de materiales y suministros, el proyecto prevé partidas relativas a documentación electoral, materiales, capacitación y otros, cuyo gasto será de 3 millones 563 mil 400 pesos, que representa 692% del presupuesto
El resto del presupuesto, que se elaboró tomando en cuenta el Ãndice inflacionario previsto por el Banco de México al concluir el año, se destinará a los capÃtulos de servicios generales (1069%), consejos municipales (276%) y bienes muebles e inmuebles (063%)
Una vez aprobado, el documento será remitido por Mario Hernández al jefe del Ejecutivo estatal para su inclusión dentro del Presupuesto de Egresos estatal, en tanto que José Luis Puente Anguiano, secretario ejecutivo del IEE, remitirá una copia al Congreso para su análisis y votación