Los consulados , atentos a posibles abusos a derechos el 1 de mayo, en EU
* Derbez se entrevistó con miembros de la Conferencia del Episcopado Mexicano
México, D F, 28 de abril (apro)- Luis Ernesto Derbez, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó hoy que los consulados de México en Estados Unidos estarán atentos para reaccionar en caso de abusos y violaciones a los derechos humanos de los mexicanos que participen en el boicot anunciado para el lunes primero de mayo
El canciller descartó la posibilidad de que autoridades o grupos estadunidenses traten de tomar represalias contra los inmigrantes mexicanos tras el boicot que se planea para este lunes, a fin de presionar al Senado de Estados Unidos en busca de la reforma migratoria
Entrevistado al término de su reunión con miembros de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Derbez sostuvo que el problema de la migración en México no sólo es de quienes viajan a Estados Unidos, sino también de los extranjeros que transitan por territorio nacional para llegar a la frontera norte y sufren abusos por parte de autoridades mexicanas
Precisó que es una preocupación de los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores diseñar y modificar programas que les permitan evitar abusos hacia los inmigrantes en su camino hacia el vecino país del norte
De ahí la necesidad, dijo, de mantener un contacto permanente con la jerarquía de la Iglesia católica, porque ellos son los que conocen ampliamente la problemática
Derbez: relación positiva con Hugo Chávez
Por otra parte, el titular de la SRE afirmó que la relación diplomática y política entre México y Venezuela proseguirá "en un nivel inferior" en tanto no se presente una disculpa de las autoridades de aquel país respecto del diferendo de hace unos meses entre Vicente Fox y Hugo Chávez
El canciller subrayó: "La solución México ya la ha expresado: una disculpa que hasta el momento no se ha producido, y seguiremos esperando y trabajando en la medida de lo posible en esas condiciones"
No obstante, el titular de la SRE apuntó que los presidentes de México, Vicente Fox, y de Venezuela, Hugo Chávez, tienen una relación positiva
Explicó que la colaboración con las autoridades venezolanas es positiva en diversos aspectos, como el relacionado con el decomiso de cocaína ocurrido recientemente en México, "al punto que la Procuraduría General de la República había solicitado a través de Interpol Venezuela el respaldo para resolver una serie de rumores e ideas que se estaban dando respecto de esta problemática"
Dicha colaboración, agregó el funcionario, ha dado como resultado esos decomisos, por lo que reiteró que la relación binacional es muy positiva en ese plano En cuanto a negocios, dijo, "todos se están haciendo bien"
Abundó que hasta el momento no ha habido problemas ni críticas a nivel empresarial, además que las exportaciones e importaciones se dan de manera regular y las inversiones mexicanas en Venezuela han sido respetadas en términos de situaciones como la utilización de controles de cambios para poder tener ingreso y egreso de divisas en ese país
"Fuera de eso, creo que si uno ve también el intercambio cultural y el de turismo, ambos se han mantenido en niveles yo diría normales; no ha habido ningún cambio que yo sepa, ni ningún tipo de problemas que se nos den, ni de venezolanos que quieran ingresar a nuestro país ni de mexicanos que quieran ingresar a Venezuela", añadió
Derbez subrayó que, en realidad, "un diferendo que se pudo haber dado, no es un diferendo que en este momento esté afectando de ninguna manera lo que es la relación general", y lo único que se mantiene es la disminución de presencia política en las embajadas
"Ni nosotros ni ellos tienen en este momento embajadores en funciones en las ciudades, y lo que está es un encargado de negocios que es un nivel inferior desde el punto de vista de la relación diplomática y política entre las naciones, y ahí se va a conservar", apuntó