"Expofraude" en la Plaza Grande de Mérida para el sábado
* La coalición Por el Bien de Todos presentará documentación acerca de las irregularidades
* Para el domingo, programan marchas desde los cinco distritos locales
Mérida, Yuc , 27 Julio (apro)- Como parte del operativo de resistencia civil en Yucatán, la coalición Por el Bien de Todos tomará mañana la Plaza Grande de Mérida, en donde presentará una exposición pública de todas las actas para demostrar el fraude electoral en la entidad a favor de Felipe Calderón Hinojosa
En conferencia de prensa, los dirigentes de los partidos que integran esta coalición: Arcadio Sabido Méndez, por el Partido de la Revolución Democrática; FermÃn Uicab, por Convergencia, y Nefatlà Pérez Flores, por el Partido del Trabajo, informaron que desde las diez de la mañana hasta las ocho de la noche montarán el "expofraude electoral de los comicios 2006", en el que la ciudadanÃa podrá observar los estudios y análisis estadÃsticos del comportamiento irregular y totalmente atÃpico del Programa de Resultados Preliminares (PREP), asà como pruebas de la injerencia del gobierno estatal y federal en los comicios
Además, el domingo simpatizantes y militantes de la coalición marcharán desde los cinco distritos estatales hasta la ciudad de Mérida para efectuar un mitin en la Plaza Grande, donde se espera la participación de mil personas El programa incluye exhibición de pruebas y discursos para exigir un nuevo recuento del voto Este evento está previsto a partir de las 10 de la mañana
Los representantes de la coalición recordaron que en más del 50% de las 2,152 casillas instaladas en Yucatán se registraron irregularidades, y expresaron que estarán pendientes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva los casos
Entre los ejemplos, mencionaron las irregularidades en la casilla 895 contigua 1, ubicada en Ticul, en donde no aparece en la lista de personas autorizadas por el IFE la primera escrutadora, violentando el artÃculo 75 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe)
Asimismo, hubo problemas en la casilla 178 contigua 2 de Hunucmá, en donde el número total de boletas recibidas reportado en el acta de la jornada es de 650, pero la lista nominal registraba 675, a las que se le sumaron diez más, por lo que debieron ser 685 boletas
Algo semejante pasó en la casilla 15 contigua 1 de Akil, donde se levantaron dos actas de escrutinio y cómputo; además, se presume falsificación de firmas
Aseguraron que no aceptan que los califiquen de inconformes o irrespetuosos de la ley, pues son ciudadanos que con dignidad y leal convicción defienden sus principios por la vÃa pacÃfica de la resistencia civil
Para ellos, quienes los acusan de inconformes y agitadores fueron los que en años recientes practicaban ese tipo de resistencia civil ciudadana y que en esos tiempos, en los que regÃa un sistema monopólico y casi totalitario, fueron tratados con respeto sin ser reprimidos; algunos incluso les aplaudieron por defender sus creencias hasta el lÃmite de sus fuerzas
Dijeron que entonces se consideró como sincera la lucha de los inconformes, quienes ahora, con la perspectiva cambiada y sintiéndose del otro lado del umbral, tachan de sediciosos a quienes opinan en contra del fraude
"Miente, calumnia y difama quien afirma que la petición de nuestra parte es contra la ley", tal parece ser la consigna que esgrimen: nada más falto de verdad que eso, dijeron en la conferencia
Pide el TEPJF documentación a inconformes
El TEPJF envió hoy oficios a las cinco sedes distritales de Yucatán en los que les urge a presentar la documentación sobre los presuntas irregularidades de los comicios del pasado 2 de julio
En los oficios se les pide enviar listas nominales, escritos de protesta y documentación general de las casillas instaladas en toda la entidad, informó el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Fernando Balmes Pérez
Los cinco consejos distritales sesionaron para conocer toda esta documentación y trámites que viene efectuando el TEPJF desde hace varias semanas y revisaron los informes de actividades generales sobre las elecciones
En tanto, la junta local de Yucatán envió a la Cámara de Diputados las actas de constancia de los cinco diputados federales, los cuales deberán instalarse formalmente el 1 de septiembre próximo, como parte del trámite normal que pide el Congreso de la Unión
También se envió la documentación de la fórmula al Senado
El próximo lunes a las 11 de la mañana, la junta local sesionará para que los consejeros conozcan todos los trámites y documentación enviada al Tribunal federal en torno a este conflicto postelectoral
Asimismo, Balmes Pérez declinó opinar sobre la denuncia ante la PGR que promovió hace un par de dÃas la coalición Por el Bien de Todos contra el IFE y su presidente, Luis Carlos Ugalde
"No podemos opinar sobre lo que sucede porque hay un proceso judicial, no tenemos posibilidad de hablar al respecto, podrÃamos caer en alguna irregularidad", aseveró