Empleados de la Secretaría de Cultura de la CDMX bloquean acceso a Palacio por falta de pago
CIUDAD DE MÉXICO.- Trabajadores de la Secretaría de Cultura e integrantes del sindicato de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) bloquearon la mañana de este lunes los accesos de Palacio Nacional para exigir les paguen salarios atrasados.
Pancartas en mano, los inconformes dijeron que han trabajado en los distintos actos culturales realizados este año por el gobierno capitalino que encabeza Claudia Sheinbaum. Incluso a algunos de ellos afirmaron que no les han pagado desde hace 11 meses.
En tanto, los integrantes del Segalmex exigieron la eliminación de “malas prácticas”.
“Exigimos pago”, “no vivimos del aplauso”, fueron algunos de los reclamos lanzados por los inconformes quienes impidieron que la mayoría de los reporteros que asisten a la conferencia de prensa presidencial no pudieran ingresar a Palacio.
Poco después de las 7:00 de la mañana la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum arribó al lugar y ofreció diálogo a los inconformes quienes aceptaron y se retiraron.
Cineastas también se quejan
Un grupo de cineastas enviaron una carta a Alfonso Suárez del Real y Aguilera, secretario de Cultura de la Ciudad de México, el pasado 17 de este mes, donde le detalla que dicha dependencia no les ha pagado 40 mil pesos a cada uno por impartir talleres de producción de cortometrajes en cada una de las alcaldías de la Ciudad de México. Fueron contratados “entre los meses de julio y agosto del 2019” por el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINE) de la Secretaría. Los talleres los dieron conforme a lo planeado, con recursos propios de cada realizador, y los filmes se entregaron en PROCINE, República de Chile 8, Centro Histórico, con las cesiones de derechos. Las cintas se exhibieron en el programa Grandes Festivales y se han transmitido en Capital 21. La misiva revela:“Sin embargo, a la fecha de la presente carta (16 de diciembre de 2019), la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y/o PROCINE tienen un adeudo pendiente por la liquidación de dicho proyecto por la cantidad de $40.000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M. N.), del total de los $60,000.00 acordados como contraprestación para cada uno de los talleres”.