Estudiantes del Campus León de la UG mantienen el paro
LEÓN, Gto. (apro).– Estudiantes del Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG) decidieron continuar con el paro de actividades, independientemente de la decisión de sus compañeros del Campus Guanajuato de reanudar labores.
Los integrantes de la comunidad escolar exigen que el presidente municipal panista, Héctor López Santillana, y el rector del Campus León, Carlos Hidalgo Valadez, asuman los mismos compromisos adoptados por el gobernador y la rectoría de la UG.
Celebraron la victoria de sus compañeros en Guanajuato: “es un avance bien importante en materia de derechos civiles y derechos humanos”.
Nota relacionada:
Estudiantes de la UG levantan paro; consideran satisfechas las “cláusulas urgentes” Sin embargo, aclararon que su situación tiene condiciones diferentes por el tamaño y población de la ciudad, así como la ubicación de las sedes, por lo que “decidimos lanzar nuestras peticiones; son problemáticas sociales que atañen a todos”. Fijaron un plazo de 24 horas para tener una respuesta del rector del Campus y del presidente municipal.“Con base en el convenio firmado con rector, gobernador, fiscal y alcalde de la capital, en virtud de que dicho convenio no vincula directamente a las autoridades encargadas de nuestra seguridad, la comunidad trabaja en un convenio que especifique las exigencias particulares de los estudiantes en León. Queremos que se quede bien claro que seguimos unidos y trabajaremos por esto”, señalaron.A las peticiones de estudiantes de la UG en la capital, los alumnos del Campus León añadieron reclamos contra profesores a los que acusan de plagiar investigaciones y estudios realizados por alumnos, además de la indiferencia de la rectoría del Campus para atender las denuncias por acoso sexual. Pidieron sancionar a profesores que habrían incurrido en el plagio de sus trabajos, y que en cada plantel y sede de la UG en León se cuente con una ventanilla del programa UGénero para atender las denuncias. La continuidad del paro fue ratificada por un grupo de alumnos a nombre de la comunidad de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, sedes San Carlos y Fórum; la División de Ciencias e Ingenierías sede Campestre; la División de Ciencias de la Salud sede San Carlos, así como las escuelas del Nivel Medio Superior en las colonias San Miguel y el Centro Histórico.